
La variedad sin gluten en el pan ha mejorado mucho en la última década, pero a veces puede ser muy difícil encontrar las mejores opciones para satisfacer las necesidades, gustos y, principalmente, nuestro presupuesto. En Horneo somos capaces de ofrecerte panes aptos para celíacos sin rechazar al sabor y calidad del mejor pan.
Un aspecto muy importante a tener en cuenta en tu establecimiento debe ser la necesidad de una parte de clientes que adquirir productos sin gluten. Estos clientes lógicamente no quieren rechazar la opción de consumir productos habituales que, por su intolerancia alimentaria, mayoritariamente están elaborados con gluten y exigen (cada vez más) productos de calidad acordes con su intolerancia alimentaria sin perder el sabor de una elaboración al estilo artesanal.
A continuación te dejamos unos consejos para que tus clientes puedan disfrutar del mejor pan sin gluten:
¿Qué es el gluten?
Gluten es una denominación general para nombrar a las proteínas que se encuentran en el trigo, la cebada, el centeno y el triticale (cereal híbrido que procede de cruzar el trigo con el centeno). Cada tipo de harina posee más o menos cantidad de gluten dependiendo, también, de su fuerza.
El gluten se compone de dos proteínas fundamentales: las gliadinas y las gluteninas. Estas proteínas nos permiten extender con facilidad nuestras masas y nos proporciona elasticidad respectivamente. Gracias a estas proteínas nuestra masa no se rompe.

Cuanta más fuerza tenga el gluten, mejor para nuestros panes. Hay algunas pautas para controlar la fuerza:
- Harina: Como hemos mencionado antes la cantidad de gluten varía según la dureza de la harina. En la harina de fuerza o de panadería se encuentra alto contenido en proteínas. Sin en cambio, en la harina de repostería encontramos un bajo contenido en proteínas.
- Agua: Con masas con mucha agua podemos obtener gluten poco concentrado y el resultado final son productos de masas más blandas.
- Agentes oxidantes: Los agentes oxidantes como el ácido ascórbico proporcionan mayor fuerza a la masa.
- Amasado: El proceso de amasado producen elasticidad en la masa.
- Sal: La sal refuerza en gran medida la malla elástica que forma el gluten.
- Azúcar: El azúcar diluye las proteínas de la harina por lo que se limita el desarrollo del gluten.
- Acidez de la masa: La acidez de la masa debilita la malla del gluten. Eso ocurre, por ejemplo, cuando dejamos fermentar masas.
- Grasas.- Las grasas en la masa como el aceite o mantecas repelen el agua e impiden que las proteínas se unan entre sí.
¿Por qué es necesario el pan sin gluten?
Hay muchas razones por las que alguien podría consumir pan sin gluten. Una de las principales es la intolerancia alimentaria. La celiaquía es un trastorno autoinmune en el cual la ingestión de gluten afecta de manera negativa al intestino delgado. Algunos pacientes desarollan síntomas como digestiones pesadas , anemia ferropénica, migrañas, diarreas...derivando a otros problemas a largo plazo en caso de no tratarse. Otros pacientes, sin encambio, no notan síntomas.
Ante cualquier sospecha de celiaquía, es muy importante acudir a nuestro médico. El diagnóstico precoz es fundamental para evitar que aparezcan alguno de los problemas derivados de la celiaquía.
Pan sin gluten y sus ingredientes
Como las harinas de centeno, trigo y sus derivados no pueden utilizadas para elaborar pan sin gluten, se utilizan la combinación de otro tipo de harinas para acercarnos lo máximo posible al sabor, aroma y textura del pan tradicional.
Hay una cantidad infinita de ingredientes que se pueden usar elaborar un rico pan como coco, maíz, linaza, avena sin gluten, mijo, garbanzos, arroz, quinoa...
Los mejores panes sin gluten
Panes elaborados con las mejores harinas libres de gluten. Estas harinas consiguen panes de excelentes sabores para disfrutar al completo de nuestras comidas.
Te mostramos dos de nuestros panes libres de gluten. Dos excelentes opciones para tus menús:

¿Quieres información sobre nuestros panes sin gluten?
¿Quieres que tus clientes disfruten de nuestros panes sin gluten? Ponte en contacto con nosotros y te daremos toda la información. ¡Haz que tu establecimiento se adapte a todo tipo de clientela!